Region de Magallanes

22.11.2013 13:06

La Región de Magallanes y de la Antártica Chilena o XII Región es la más austral y extensa de Chile.

 

Limita al norte con la Región Aisén del General Carlos Ibáñez del Campo, al este con Argentina, al sur con el Polo Sur y al oeste con el océano Pacífico.

El clima es más frío a medida que se avanza hacia el sur. En el sector insular predomina el clima templado frío, mientras que las planicies patagónicas orientales presentan un clima estepario frío; en los Campos de Hielo y las cordilleras Sarmiento de Gamboa y Darwin predomina el clima polar.

 

Debido a la proximidad de las montañas a la costa, los ríos tienen un recorrido corto y una pendiente muy acusada.  La escasez de precipitaciones no permite la existencia de grandes sistemas orográficos: los principales ríos son el Serrano (en el sector subandino oriental) y el río Grande en la isla Tierra del Fuego, que desemboca en el Atlántico.
 


Es muy rica la pesca en estas aguas. Solamente en el territorio de América del Sur se capturan merluzas, congrios y cojinovas. La mayor parte de la pesca se realiza desde buques arrastreros con planta de congelación a bordo.  La mayor parte de los peces congelados se destinan a la exportación a Europa occidental, Japón, Australia y Estados Unidos.

 

La Región de Magallanes y de la Antártica Chilena posee atractivos turísticos basados en sus espectaculares paisajes naturales y en las viejas estancias ganaderas, con su peculiar hábitat.  El recorrido por el estrecho de Magallanes, el crucero al cabo de Hornos o a la Antártica son factores de gran atractivo turístico.  La propia ciudad de Punta Arenas cuenta con sin interesante patrimonio artístico, histórico y antropológico, que se conserva en sus museos. Sitios de visitas obligadas son el reconstruido Fuerte Bulnes, primer asentamiento chileno en la zona del Estrecho de Magallanes, y la famosa Cueva del milodon.